
Cómo elegir la leche adecuada para tu matcha
Una de las preguntas más habituales que nos hacen cuando pedimos un matcha latte es si lo queremos con leche de vaca o con una bebida vegetal. Matcha latte con leche de vaca o matcha latte con leche de almendras, avena o arroz: ese es el gran dilema al que nos enfrentamos en ese momento crucial. Sí, es crucial, y aquí te contamos por qué:
Elegir con qué acompañar el matcha es importante porque esto alterará el sabor final de la bebida y no todas las opciones son igualmente nutritivas. Exploremos las principales diferencias entre las opciones más comunes:
Matcha Latte con leche de vaca vs. bebidas vegetales
Leche de vaca:
La leche de vaca se considera una buena fuente de proteínas, calcio, vitamina B12 y vitamina B2, entre otros micronutrientes. También contiene triptófano, un aminoácido (componente de las proteínas) que estimula la producción de serotonina, un neurotransmisor con efectos calmantes e inductores del sueño. Su sabor es ligeramente dulce con una textura cremosa y viscosa.
Leche de avena:
La leche de avena es la opción más popular entre los veganos. Contiene significativamente menos proteínas en comparación con la leche de soja. La mejor forma de consumir avena es en su forma entera, ya que es muy saciante y contiene betaglucano, un tipo de fibra muy apreciada por nuestra microbiota intestinal. La leche de avena tiene una textura espesa y una sensación cremosa en boca, con un sabor ligeramente dulce, parecido al del cereal.
Leche de almendras:
La leche de almendras tiene un bajo contenido de proteínas pero un alto contenido de lípidos, que son grasas poliinsaturadas saludables para el corazón. Muchas variedades vienen con azúcares añadidos. Tiene un agradable sabor a nuez, una textura cremosa y un aroma atractivo.
Leche de arroz:
La leche de arroz suele recomendarse a personas con alergias o intolerancias, ya sea a los lácteos, al gluten, a los frutos secos o a la soja. Contiene menos proteínas y grasas, pero tiene el mayor contenido de carbohidratos. Su sabor es suave y dulce.
Leche de soja:
La leche de soja es rica en proteínas y suele estar fortificada con calcio, vitamina D y vitamina B12. Una característica importante de la leche de soja son sus isoflavonas, un tipo de fitoestrógeno con posibles propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas. Tiene un sabor distintivo, ligeramente dulce y un fuerte aroma a soja.
Podrás elegir el tipo de leche o bebida vegetal que más se adapte a tu gusto o preferencias nutricionales.
Y por supuesto el Matchaka combina perfecto con todo tipo de leche 😉